BIOGRAFÍA

Alberto Cecereu

(Valparaíso, Chile)

Nació en el Cerro Alegre de Valparaíso y vivió en Concón desde ese día, en el seno de padre y madre artistas visuales. Tempranamente tuvieron que vivir en Toronto y Montreal, Canadá, como refugiados políticos producto de la persecución que vivían por la Dictadura.

Es Licenciado en Historia y Licenciado en Educación de la Universidad de Valparaíso y Magíster en Gerencia Educacional de la Universidad Mayor. Tiene estudios de Diplomado en Derechos Económicos y Sociales de los Pueblos Indígenas y otro en Comunicación Estratégica.



Ha escrito los libros de poesía: Noticias sobre la inmanencia (Ediciones Altazor, 2005), Los exaltados (Ediciones Altazor, 2016), Los ermitaños (Trizadura Ediciones, 2018), El delirio (Ediciones Filacteria, 2019). Viajes (2020) fue publicado en Argentina bajo el sello Buenos Aires Poetry y su último libro, Mamíferos, aparece en 2021 bajo Ediciones Filacteria. Su poesía ha sido traducida al inglés, rumano, francés e italiano.

Es galardonado en 2006 con el Premio Enrique Lihn de la Universidad de Valparaíso y el mismo año se le otorga la Beca a la Creación Literaria del entonces Consejo Nacional del Libro y la Lectura.

En 2020 publicó su primer libro de crónicas, Resistencias (Editorial Káhuil). El académico José Ignacio Nuñez, dijo sobre este libro que: «Resistencias es un libro de crónicas que logra completamente su propósito: invitarnos a desconfiar de los discursos oficiales, de los del autor y también de los nuestros».

Cecereu ha investigado sobre Historia de las relaciones internacionales, la configuración del poder, la erosión del Estado nación y sobre la crisis de legitimidad. Ha expuesto en encuentros académicos internacionales, publicado en revistas especializadas y columnas de opinión. En 2022 publicó en Le Monde Diplomatique su ensayo titulado «Cuerpos sitiados: El sometimiento al poder entre revuelta y pandemia en Chile., donde explora sus últimas investigaciones sobre poder, semiótica y cuerpo.

Fue fundador y Director General de la revista web METRO arte+literatura. Es Director Editorial de Káhuil y gestor cultural de diversas iniciativas. Actualmente es Conductor del programa radial Cultura en debate en Radio de la Universidad Central 107.1 FM de Santiago – Chile, además de redactor y crítico en medios tales como Radio Bío Bío, El Mostrador y Diario Cine y Literatura.

Ha ejercido la docencia académica en diversas casas de estudios. Actualmente hace clases en la Universidad de Valparaíso y en el Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello.

A %d blogueros les gusta esto: